- coger
- coger_verbo transitivo1._ Recoger (una persona) [una cosa]: Coge el papel que has tirado, por favor.2._ Atraer (una cosa) [otra cosa]: Aquí cogen los muebles mucho polvo.3._ Quitar (una persona) [una cosa] a [otra persona]: No me cojas el dinero, que lo necesito para hacer la compra.4._ Conseguir (una persona) capturar [a otra persona o a un animal]: Hemos cogido dos conejos esta mañana.5._ Ponerse (una persona) a la altura de [otra que iba delante]: Te doy ventaja, pero te aviso que voy a cogerte antes de llegar a la esquina.6._ Pasar (un vehículo) por encima de [una persona o un animal]: Un motorista ha cogido a una viejecita en el paso de cebra.7._ Herir o enganchar (un toro) [a una persona o a un animal]: El segundo toro cogió al diestro, que fue atendido en la enfermería de la plaza de una puntada menos grave.8._ Percibir (una persona) [una cosa]: No le cuentes chistes, que no los coge.9._ Encontrar (una persona) [a otra persona] en [una situación o en una actitud]: Lo cogí de buen humor.10._ Descubrir (una persona) [una cosa] de [otra persona]: La cogí en una mentira.11._ Aceptar (una persona) [una cosa]: Cojo tu regalo para que no te enfades, pero no vuelvas a traerme nada.12._ Ocurrir (una cosa) cuando [una persona] está en [un lugar] o en [una situación]: Me cogió el atasco en plena autopista.13._ Contratar (una persona) el alquiler de [una cosa] o el trabajo de [una persona]: Hemos cogido a una señora para que limpie la casa tres veces por semana.14._ Conseguir (una persona) [una cosa]: Cuando fui al mercado ya no había naranjas, no pude cogerlas. No he podido coger hoy pan.15._ Llegar (una persona) cuando [una cosa] ya ha empezado: He cogido la película empezada. Esta mañana cogimos la clase ya empezada.16._ Empezar o retomar (una persona) [una cosa].17._ Tomar (una persona) [un vehículo]: He cogido el autobús esta mañana porque no funcionaba el metro.18._ Tener (una cosa) la misma extensión o la misma capacidad que [otra cosa]: La alfombra coge toda la habitación._verbo transitivo,prnl.1._ Poner (una persona) las manos sobre [otra persona o una cosa] y retenerla en ellas: Se cogieron de las manos. Se cogieron por la cintura.2._ Llegar a tener o sentir (una persona) [una cosa]: Se cogió una borrachera._verbo intransitivo1._ Tener (una persona o una cosa) suficiente espacio en [un lu gar]: En mi casa cogen todos.2._ Uso/registro: coloquial. Estar (una cosa) situada en [un lugar]: Ese bar coge al otro extremo de la ciudad.3._ Echar (una planta) raíces: En esta tierra no cogen bien estas plantas._verbo transitivo,intr.1._ Uso/registro: vulgar. Origen: América. Tener (una persona) relaciones sexuales con [otra persona].Frases y locuciones1._ agarrar / coger / tomar el portante*. captar / coger la onda*. coger / agarrar con pinzas*. coger / agarrar / pillar por banda*. coger / agarrar al toro* por los cuernos. coger el día*. coger el tranquillo*. coger frío*. coger in fraganti*. coger la horizontal*. coger y Hacer (una persona) una cosa resueltamente: Cogió y se fue sin decir nada.2._ coger / pillar desprevenido* o coger / pillar de nuevas. coger / pillar de paso* / camino. coger / pillar in fraganti*. coger / tener / tomar rabia*. coger / tomar el gusto*.coger / tomar el tole*. coger / tomar la puerta*. coger / tomar una curva*. cogerla Ponerse (una persona) borracha: Bebió mucho licor y al final la cogió.3._ cogerla con Empezar a tener (una persona) manía a otra persona: La cogí con mis compañeros de clase.4._ cogerle idea*. cogerse / pillarse los dedos*. Dios* me / te / le... coja confesado. no haber / tener por donde cogerlo / agarrarlo4.1._ Ser (una persona o una cosa) muy mala: Esta película no hay por donde cogerla.4.2._ No tener ningún defecto: Es tan bondadosa que no hay por donde cogerla.5._ no poder / coger / agarrar ni con tenazas*. tomar / coger la palabra*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.